Indagando por Internet podemos encontrar diferentes opiniones. He llegado a ver el siguiente titular: “El fin de la prensa escrita este viernes”, alegando que en el futuro, todo el mundo tendrá acceso a una cantidad de información inimaginable y que además, la contribución de todos llevará a la creación de un medio de comunicación vivo y dinamico. Y concluyen con una frase contundente: “La prensa, tal y como la conocemos hoy, dejará de existir.
Lo que no me ha quedado claro de esta interesante información, es por qué se termina este viernes. ¿Se acabará en un futuro tan inmediato?
Otros, sin embargo cargan la culpa al tema de la credibilidad. Tantos fallos hacen perder el rigor de los diarios.
Quizá en los últimos años se hayan permitido el lujo de publicar cientos de errores. Equivocaciones, inexactitudes, la falta de preparación, la ausencia de correciones, el peso de la ideología, falta de ética en ciertos temas... Y sobre todo, han abusado de las fuentes anónimas, lo cual hace desconfiar al público y crea una situación de desazón. ¿En la universidad no piden en los trabajos las fuentes de información? El público también las quiere en los periódicos.
Recordemos que la televisión es el medio con mayor credibilidad según los estudios con un 33,4%, seguido de la radio con un 30,7%, y en último lugar la prensa escrita con un 23,6%. Observamos una diferencia clara. Pero también puede existir el lado positivo. Aún el 23,6% del público deposita si confianza en los diarios.
Y por otro lado, si hablamos de economía, un euro al día no supone mucho gasto, pero algunos consideran que gastar tanto papel diario para sólo leer un par de hojas, es absurdo. Este ya sería un punto de vista más ecológico.
Un futuro un tanto oscuro, como dice Juan Varela en su texto. Una gran competencia de los periódicos gratuitos e Internet. Pero, ¿Los gratuitos tienen la misma información, la misma frescura? Internet ha revolucionado la sociedad, pero yo sigo prefiriendo leer el periódico tradicional, pasando las grandes hojas y tomándome un café. Me parece muchísimo más cómodo.
quien es andrea? y pipi?
es que yo solo veo LA2, saber y ganar y el documental y los fines de semana el conciertazo! no se ni d q me estas hablando.....
inculta hombre!!
maritxu!!!