
El lenguaje visual afecta en mayor medida que el verbal. Puede alcanzar un impacto mayor en el público. Yo soy de las que pienso, que con sólo decir: 100.000 personas han muerto no basta. Estamos vacunados ante estas noticias. Nos pueden informar de la muerte de miles de personas en un terremoto que nos quedaremos igual. Por eso pienso que puede que las imágenes ayuden a mostrar mejor la verdad del asunto.
Recuerdo que el año pasado lo comentábamos en una de las clases y había diversidad de opiniones. Unos decían que mostrar imágenes tan crueles o impactantes, podían herir las sensibilidad del público, y que quizá no sería muy ético. Yo pienso justo lo contrario. A los que han herido real y literalmente serán probablemente a las personas de las imágenes o a sus familias.
El 11- S me marcó especialmente por una de las imágenes que ví, cuando algunas personas optaron por tirarse de la torre cuando ésta se incendió. Se me puso la piel de gallina. Y es que así ocurrió. En otra ocasión pude ver en Antena 3 un par de videos de una tortura a un norteamericano en Irak y de un irakí siendo torturado. Mostraron las dos caras del asunto. Me quedé hasta con mal cuerpo. Pero, también así ocurrió.
Pueden ser fuertes y creo que así debe ser, pero si se pudiera ponerse una solución a este asunto, quizá, no sería evitar estas imágenes o mostrarlas completas, sino situarlas en un lugar intermedio.
Lo que sí está claro es que una imagen acompañada siempre de un texto que pueda explicarla, es en mi opinión la mejor opción para informar.
Recuerdo que el año pasado lo comentábamos en una de las clases y había diversidad de opiniones. Unos decían que mostrar imágenes tan crueles o impactantes, podían herir las sensibilidad del público, y que quizá no sería muy ético. Yo pienso justo lo contrario. A los que han herido real y literalmente serán probablemente a las personas de las imágenes o a sus familias.
El 11- S me marcó especialmente por una de las imágenes que ví, cuando algunas personas optaron por tirarse de la torre cuando ésta se incendió. Se me puso la piel de gallina. Y es que así ocurrió. En otra ocasión pude ver en Antena 3 un par de videos de una tortura a un norteamericano en Irak y de un irakí siendo torturado. Mostraron las dos caras del asunto. Me quedé hasta con mal cuerpo. Pero, también así ocurrió.
Pueden ser fuertes y creo que así debe ser, pero si se pudiera ponerse una solución a este asunto, quizá, no sería evitar estas imágenes o mostrarlas completas, sino situarlas en un lugar intermedio.
Lo que sí está claro es que una imagen acompañada siempre de un texto que pueda explicarla, es en mi opinión la mejor opción para informar.