
Esto lo he vivido. He tenido un déjà vú.
Los expertos dicen que se forma una burbuja en nuestro cerebro que provoca esta sensación, el creer que estamos viviendo algo ya vivido. Y la sensación es extraña. ¿Pero quizá lo hayamos vivido ya? O... ¿no seríamos conscientes?
Miles de preguntas se pueden plantear respecto a este tema.
Una película que está actualmente en cartelera habla sobre este tema. Y su título no puede ser otro que Déjà vú. Su protagonista es Denzel Washington. Yo he tenido oportunidad de verla, y sinceramente me ha encantado.
Un atentado desencadena toda la historia. Pero una mujer también aparece muerta ese mismo día y a horas parecidas. Un agente de policía investiga el caso junto a un grupo especializado. Y sorprendido se queda el protagonista cuando observa que a través de una pantalla puede ver cada rincón del mundo 4 días antes. Dicen que gracias a una dura investigación se ha conseguido plegar el tiempo y poder plasmarlo ahí.
Vemos siempre el tiempo como lineal, pero no tiene por qué ser así. Incluso hablan de máquinas del tiempo para volver al pasado.
¿Investigaciones que se habrán hecho en la vida real? Y, ¿por qué no?
El tiempo es un factor muy complejo. Y casi imposible de entender para todos nosotros. En la película explican algo así como que estamos viviendo aquí y ahora, pero también ahí y en ese tiempo, en el pasado. Algo complicado, sí.
Y este film sólo me ha ayudado a pensar cada vez más en ello. ¿Esos déjà vú serán de verdad? Que lío. Y ya no hablemos de las reencarnaciones. Rizamos más el rizo. Dicen algunos psicólogos que nos reencarnamos, y que las personas que tenemos a nuestro alrededor se mantienen, pero con variaciones. Quizá mi padre ahora, fue mi hermano, mi amiga de ahora fue mi madre. Raro, pero quién sabe.
Esperemos. Y pensemos.
Pero, nunca lo sabremos.
¿O sí?
Los expertos dicen que se forma una burbuja en nuestro cerebro que provoca esta sensación, el creer que estamos viviendo algo ya vivido. Y la sensación es extraña. ¿Pero quizá lo hayamos vivido ya? O... ¿no seríamos conscientes?
Miles de preguntas se pueden plantear respecto a este tema.
Una película que está actualmente en cartelera habla sobre este tema. Y su título no puede ser otro que Déjà vú. Su protagonista es Denzel Washington. Yo he tenido oportunidad de verla, y sinceramente me ha encantado.
Un atentado desencadena toda la historia. Pero una mujer también aparece muerta ese mismo día y a horas parecidas. Un agente de policía investiga el caso junto a un grupo especializado. Y sorprendido se queda el protagonista cuando observa que a través de una pantalla puede ver cada rincón del mundo 4 días antes. Dicen que gracias a una dura investigación se ha conseguido plegar el tiempo y poder plasmarlo ahí.
Vemos siempre el tiempo como lineal, pero no tiene por qué ser así. Incluso hablan de máquinas del tiempo para volver al pasado.
¿Investigaciones que se habrán hecho en la vida real? Y, ¿por qué no?
El tiempo es un factor muy complejo. Y casi imposible de entender para todos nosotros. En la película explican algo así como que estamos viviendo aquí y ahora, pero también ahí y en ese tiempo, en el pasado. Algo complicado, sí.
Y este film sólo me ha ayudado a pensar cada vez más en ello. ¿Esos déjà vú serán de verdad? Que lío. Y ya no hablemos de las reencarnaciones. Rizamos más el rizo. Dicen algunos psicólogos que nos reencarnamos, y que las personas que tenemos a nuestro alrededor se mantienen, pero con variaciones. Quizá mi padre ahora, fue mi hermano, mi amiga de ahora fue mi madre. Raro, pero quién sabe.
Esperemos. Y pensemos.
Pero, nunca lo sabremos.
¿O sí?