jueves, diciembre 14, 2006
VICTIMAS DE LA MANIPULACIÓN INFORMATIVA

Hacernos creer lo que ellos quieren que creamos. En eso consiste manipular al público, a la audiencia. Los medios tienen la responsabilidad de informar. Pero, sin hablar de la profesionalidad, ¿son éticos? En muchos casos no.

El texto sobre Katrina lo dice todo. No hay mejor explicación que esa. Saber la verdad. Pero no sólo un lado, sino las dos caras de la verdad, para que la gente saque sus propias conclusiones sin ofrecerles ya una clara toma de postura.

El huracán Katrina dejó una miseria descomunal en Nueva Orleans. La gente pasaba angustia, miedo, sed, hambre... Todos los sentimientos negativos se juntaron. Pero en muchos casos, como hemos comprobado se les calificaba como inconscientes, criminales y encima peligrosos. Bien.

De repente un día les cambia la vida. El tiempo les destrozó la vida. Se vieron sin casa, y sin medios para sobrevivir. Ya no hablamos de vivir, sino de sobrevivir. ¿No es demasiado fuerte para encima culparlos? Las situaciones límites no están hechas para describirlas desde la objetividad. Se tiene que vivir para contarlo como dice una canción.

En mi opinión, es penoso que los medios de comunicación por estar vinculados a grupos políticos tapen sus mierdas. Ya no hablamos de subjetividad, sino de manipulación y de ser rastrero. Los medios, en cierto modo también son víctimas. Para poder sobrevivir hacen el trabajo sucio en muchos casos.

Tenemos que poner en orden nuestras prioridades. Las nuestras, sí, las de la sociedad. Pero los medios de comunicación juegan un papel más importante. El dinero será su principal objetivo. Cuanto más mejor, que nunca es demasiado.

Así seguiremos bien informados.El engaño será su segunda prioridad.
 
posted by lamujerdecarod at jueves, diciembre 14, 2006 | Permalink |


0 Comments: