sábado, noviembre 25, 2006
GENIOS DEL NUEVO PERIODISMO
El nuevo periodismo ya ocupa un gran hueco dentro de la prensa. Decidieron dejar de lado esa supuesta objetividad para introducirse los propios periodistas dentro de las historias. Y es que de esta manera, la información es distinta. Evidentemente es subjetiva, y esto ofrecerá al lector a tomar una postura u otra. Esta forma de escribir, es en mi opinión, una mejor opción para enganchar al público, persuadirle y además, hacer que se evada por unos instantes de sus preocupaciones y trajines diarios.

Truman Capote fue uno de los que revolucionaron el nuevo periodismo. Además de su famoso libro A sangre fría, destaca entre sus entrevistas, la que le hizo a la archifamosa Marilyn Monroe. En el transcurso de la entrevista, llamaban la atención tanto Capote como Marilyn, cuando en el periodismo tradicional siempre se afirma que hay que ceder el protagonismo al entrevistado. La calificaba incluso como “una adorable criatura”. Por ello quizá, por ir contracorriente, por cambiar este género, por introducirse en las preguntas y mostrar su opinión sobre ella, por eso, es tan recordada esta entrevista.

Arturo Pérez- Reverte es en nuestro país un genial representante del nuevo periodismo. Y tiene muchos seguidores. En mi opinión es alguien de extremos: o la gente le sigue incondicionalmente, o pasan rápidamente la página de su texto los domingos. Aunque no es santo de mi devoción, me gustan sus textos. Sigue al pie de la letra las características de este nuevo estilo. La subjetividad, la destacada acidez en sus críticas, las expresiones coloquiales, los numerosos tacos que incluye en sus frases, o sus impresiones y puntos de vista presentados en primera persona.
Podemos leerlo todos los fines de semana en el suplemento de El Correo. Y es que su forma de escribir llama la atención, caracterizada por el sarcasmo y la ironía. Estamos acostumbrados a leer y escuchar opiniones con un lenguaje cuidado y serio. ¿Y no será mejor opción llegar al público con este estilo? Es más cercano, contundente, más creativo e incluso en multitud de ocasiones este periodista juega con el humor. Es una forma de ver las cosas muy poco común, pero quizá dé más fuerza a la palabra.

En ete vídeo, podéis ver la entrevista que le hizo Quintero a Pérez- Reverte. Para mi gusto no tiene desperdicio. Califica a la televisión como "un arma más de guerra" y afirma que ni los periodistas son inocentes.
 
posted by lamujerdecarod at sábado, noviembre 25, 2006 | Permalink |


0 Comments: